sáb. Jul 19th, 2025

Motorola vuelve a apuntar al segmento de la gama media, esta vez con una apuesta diferente que incluye una pantalla ultrapanorámica llamada “CinemaVision”. Es la primera vez que este formato llega a su línea One, y con ello, el Motorola One Vision se posiciona como uno de los smartphones más originales en su categoría, con características que llaman la atención tanto para bien como para mal.

En un mercado donde la competencia es feroz, diferenciarse se vuelve clave, y Motorola parece haber comprendido perfectamente esta necesidad. En este equipo, el diseño, el software y varios aspectos del hardware se combinan para ofrecer una experiencia algo distinta. En este análisis, evaluamos los puntos fuertes y débiles de este peculiar dispositivo.

Motorola sigue innovando más allá del Moto G

La marca estadounidense continúa siendo reconocida por su popular familia Moto G, que aún despierta nostalgia entre muchos usuarios. Sin embargo, el One Vision representa una línea más moderna e innovadora, apostando por algo más que solo mantener lo que ya funcionaba.

Este modelo presenta una construcción en cristal y aluminio, con un acabado visual bastante atractivo. La unidad que probamos llegó en un azul eléctrico con reflejos que cambian según la luz, lo que lo hace resaltar desde el primer momento.

Se agradece que Motorola haya dejado de lado materiales como el policarbonato, más económicos pero menos elegantes, para optar por un diseño más “premium”. Los usuarios de gama media también merecen equipos bien presentados, y este es un buen ejemplo de que sí se puede lograr.

Ficha técnica destacada

  • Pantalla: CinemaVision de 6.3 pulgadas, formato 21:9, resolución FullHD+ (2520 x 1080 píxeles)

  • Procesador: Exynos 9609 a 2.2 GHz

  • Memoria RAM: 4 GB

  • Almacenamiento interno: 128 GB, ampliables mediante MicroSD hasta 512 GB

  • Sistema operativo: Android 9 Pie (Android One)

  • Cámara trasera: 48 MP f/1.7 + 5 MP, con estabilización óptica (OIS), IA y tecnología Quad Pixel. Graba en 4K a 30 fps

  • Cámara frontal: 25 MP f/2.0, con Quad Pixel y grabación en FullHD a 30 fps

  • Batería: 3,500 mAh con carga rápida de 15 W

  • Conectividad: Dual SIM, WiFi ac, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, USB-C, jack de 3.5 mm

  • Extras: Lector de huellas, radio FM, sonido Dolby, protección contra salpicaduras IP53

  • Dimensiones y peso: 160,1 x 71,2 x 8,7 mm y 180 gramos

Una pantalla pensada para el contenido multimedia

El formato 21:9 de la pantalla busca ofrecer una experiencia de visualización similar a la del cine, ideal para quienes consumen muchas películas o series desde el móvil. Si bien puede parecer algo alargado para el uso diario, en la práctica resulta cómodo y se adapta bien a las manos.

El panel en sí muestra colores vivos y buen nivel de brillo, aunque en exteriores muy soleados puede costar un poco más ver la pantalla con claridad.

Rendimiento sólido y software limpio

El procesador Exynos 9609, junto con los 4 GB de RAM, ofrecen un rendimiento aceptable para el día a día. Las aplicaciones se abren con fluidez, y el sistema operativo limpio gracias a Android One aporta una experiencia rápida, sin capas innecesarias ni apps de más.

Además, al ser parte del programa Android One, el equipo recibe actualizaciones de seguridad frecuentes y está entre los primeros en recibir nuevas versiones del sistema.

Cámaras que sorprenden

La cámara principal de 48 MP, combinada con la tecnología Quad Pixel, permite capturar imágenes con buena iluminación y colores definidos, incluso en condiciones de poca luz. El sensor adicional de 5 MP mejora el enfoque y la profundidad en retratos. Por otro lado, la cámara frontal de 25 MP está más que bien para selfies detalladas y videollamadas nítidas.

Autonomía y conectividad completa

Los 3,500 mAh de batería rinden bien para una jornada completa de uso moderado, y la carga rápida ayuda a recuperar energía sin largas esperas. La inclusión de NFC, radio FM, jack para audífonos y sonido Dolby mejoran la experiencia del usuario.