Encontrar el plato perfecto para llevar a una reunión, una fiesta o simplemente para disfrutar en un día tranquilo en casa puede ser un desafío. Por eso, hemos recopilado una selección de recetas infalibles que te convertirán en el invitado estrella o te brindarán el máximo confort. Desde una ensalada de papas con un toque innovador hasta un postre espectacular y platos de fondo llenos de tradición, aquí encontrarás opciones para cada momento. A continuación, te presentamos las recetas completas y las herramientas que te facilitarán la preparación en tu propia cocina.
Ensalada de Papa Encurtida: Un Clásico con un Giro Moderno
Esta receta, extraída del nuevo libro de cocina “What Can I Bring”, reinventa un clásico de las reuniones. Es la guarnición ideal para cualquier parrillada o almuerzo familiar.
Sirve para 6 a 8 personas
Ingredientes:
-
1.5 kilos de papas cóctel (de preferencia una mezcla de rojas, amarillas y moradas)
-
1 cucharada más 1 cucharadita de sal kosher
-
1 taza de pepinillos encurtidos al eneldo, más 1/4 de taza de su salmuera
-
10 pepperoncini (pimientos italianos encurtidos), más 2 cucharadas de su salmuera
-
2 cucharadas de vinagre de vino blanco
-
1/2 cucharadita de semillas de apio
-
1 atado de cebollino (chives)
-
1 taza de mayonesa
-
2 cucharadas de mostaza de grano o mostaza picante
-
1 cucharadita de pimienta negra recién molida
-
1/2 taza de hojas de perejil fresco, más extra para decorar
-
1/2 taza de hojas de eneldo fresco, más extra para decorar
Preparación: En una olla de hierro fundido, combina las papas, 1 cucharada de sal y 8 tazas de agua fría. Lleva a ebullición, lo que tomará unos 10 minutos. Cocina por 8 minutos. Para verificar si están listas, pínchalas con un cuchillo; si no están tiernas, hiérvelas por 2 minutos más.
Escúrrelas sin enjuagar. Déjalas reposar por 5 minutos y luego córtalas por la mitad. Mezcla las papas aún tibias con la salmuera de los pepinillos, la salmuera de los pepperoncini, el vinagre, las semillas de apio y 1 cucharadita de sal. Deja que se enfríen por completo, aproximadamente durante 1 hora.
Pica finamente los pepinillos, los pepperoncini y el cebollino. Combínalos con la mayonesa, la mostaza y la pimienta negra. Finalmente, incorpora el perejil y el eneldo con movimientos envolventes. Pasa la ensalada a un bol para servir, decora con más hierbas frescas y sírvela. Se puede preparar con hasta 2 días de anticipación y refrigerar.
Parfait “Triflin”: Un Postre Sencillo y Espectacular
Para cerrar cualquier comida con broche de oro, este postre es una opción que no falla. Su montaje en capas lo hace visualmente atractivo y su sabor es simplemente delicioso.
Sirve para 6 personas
Ingredientes:
-
1 caja de 400−450 gramos de galletas de jengibre
-
1 bloque de 225 gramos de queso crema, en cubos
-
2 tazas de crema agria
-
2 tazas de crema de leche (nata para montar)
-
1 taza de azúcar en polvo (azúcar flor)
-
2 cucharadas de jarabe de arce puro
-
2 queques comprados en tienda, cortados en cubos de 1.5 cm
-
1 bolsa de 450 gramos de frutos del bosque congelados (berries)
-
1 naranja
Preparación: Tritura las galletas de jengibre hasta obtener migas finas, ya sea usando una bolsa y un rodillo o un procesador de alimentos.
En un bol grande, bate la crema agria y el queso crema hasta que la mezcla esté mayormente homogénea. Agrega la crema de leche, el azúcar en polvo y el jarabe de arce; bate a velocidad alta hasta que se formen picos firmes, aproximadamente por 3 minutos.
Ralla la cáscara y exprime el jugo de la naranja sobre la bolsa de frutos del bosque congelados. Agita bien para que se impregnen los sabores.
En una copa de trifle de 3 litros, arma el postre en capas: un tercio de los cubos de queque, un tercio de la crema batida, un tercio de las migas de galleta y 1 taza de frutos del bosque. Repite las capas dos veces más. Cubre sin apretar y refrigera por al menos 1 hora, o hasta por 12 horas.
Salsa Verde con Sal y Vinagre: El Acompañante Ideal
Si buscas un dip o acompañamiento que sorprenda, esta salsa verde es perfecta. Es fresca, ácida y con un toque único que la diferencia de las demás.
Rinde 3 1/2 tazas, suficiente para 10 personas
Ingredientes:
-
450 gramos de tomatillos
-
2 limones medianos
-
1 cebolla blanca mediana, en cuartos
-
1 taza de hojas y tallos de culantro (cilantro) fresco
-
1 jalapeño, entero o sin semillas
-
4 dientes de ajo
-
2 cucharaditas de sal kosher
-
1/2 cucharadita de culantro en polvo (opcional)
-
1 cubo de hielo
-
Papas fritas con sal y vinagre, para servir
Preparación: Retira la cáscara de papel de los tomatillos y enjuágalos bajo agua fría. Córtalos en cuartos. Coloca la mitad en una licuadora y licúa a alta velocidad por 30 segundos. Agrega el resto de los tomatillos, pero aún no licúes.
Rueda los limones con la palma de tu mano para que suelten su jugo, córtalos por la mitad y exprímelos dentro de la licuadora. Añade la cebolla, el culantro, el jalapeño, el ajo, la sal, el culantro en polvo (si lo usas) y el cubo de hielo. Pulsa de 4 a 6 veces hasta que la salsa tenga una textura ligeramente grumosa pero mayormente homogénea.
Vierte la salsa en un bol, cúbrela bien con film plástico y refrigérala hasta el momento de servir (se conserva hasta por 1 día). Sírvela con las papas fritas.
Sopa “Penicilina” Italiana: Calidez para el Alma
Pero no todo son fiestas y reuniones. Para esos días fríos o cuando el cuerpo pide algo reconfortante, no hay nada como un plato de sopa caliente. Esta versión, conocida como “Sopa para días de enfermedad”, es el máximo confort en un tazón. Lo que la distingue de una sopa de pollo con fideos tradicional es una técnica genial: las verduras cocidas se licúan y se reincorporan al caldo, aportando cuerpo y una complejidad de sabor inigualable. La cocción de la pastina directamente en el caldo lo espesa ligeramente, mientras que las hierbas frescas y una corteza de parmesano elevan el sabor a otro nivel.
Ingredientes (para 6 porciones):
-
8 tazas de caldo de pollo bajo en sodio
-
2 tazas de cebolla dulce picada
-
11/2 tazas de zanahorias peladas y picadas en trozos grandes
-
2 tallos de apio, en trozos grandes
-
6 dientes de ajo, machacados y pelados
-
3/4 de cucharadita de sal kosher
-
4 ramitas de tomillo
-
2 hojas de laurel frescas
-
1 corteza de queso Parmigiano-Reggiano (de unos 50 gramos), más queso rallado para servir
-
115 gramos de pasta tipo pastina
-
2 tazas de pollo a la brasa desmenuzado
-
Hojas de perejil fresco
Bacalao a la Vizcaína: Un Clásico que Cruza Fronteras
Para las celebraciones más tradicionales, como Navidad, Año Nuevo o Semana Santa, este guiso de pescado es un protagonista indiscutible. El bacalao salado y seco es la estrella de este plato de origen vasco, muy popular en todos los países de habla hispana. De hecho, cada país tiene su propia versión. En México, se prepara para las fiestas de fin de año, mientras que en Puerto Rico se disfruta durante la Cuaresma y también a lo largo del año. Esta es una de las versiones portorriqueñas.
Sirve para 8 personas
Ingredientes:
-
450 gramos de bacalao salado
-
4 papas medianas, en rodajas gruesas
-
2 cebollas medianas, en rodajas
-
4 huevos duros grandes, en rodajas
-
2 cucharaditas de alcaparras
-
2 dientes de ajo grandes, picados
-
1/4 de taza de aceitunas verdes sin hueso
-
1 frasco de 115 gramos de pimientos rojos asados, escurridos
-
1/2 taza de pasas rubias
-
1 hoja de laurel grande
-
1 lata de 225 gramos de salsa de tomate
-
1/2 taza de aceite de oliva extra virgen
-
1 taza de agua
-
1/4 de taza de vino blanco
Preparación: Remoja el bacalao salado en unos 2 litros de agua, cambiando el agua tres veces en un lapso de 8 horas. Escúrrelo y córtalo en trozos del tamaño de un bocado.
En una olla, coloca la mitad de cada ingrediente en capas, siguiendo este orden: papas, bacalao, cebollas, huevos duros, alcaparras, ajo, aceitunas, pimientos rojos asados y pasas. Coloca la hoja de laurel sobre las pasas y luego vierte la mitad de la salsa de tomate y la mitad del aceite de oliva por encima. Repite las capas en el mismo orden, omitiendo la hoja de laurel. Vierte el agua y el vino blanco sobre todo; no revuelvas.